Matemáticas árabes

Matemáticas árabes
Con rapidez inusitada, los árabes sometieron al islam todo el territorio que se extiende por las orillas del Mediterráneo desde Persia hasta los Pirineos. En 642 ocuparon Alejandría, con lo cual, no solamente no desapareció la huella de la cultura griega, sino que, por el contrario, los árabes iban a recogerla, perfeccionarla y prolongarla. Cuando se creó la escuela neoplatónica, muchos de sus miembros habían emigrado a Persia. También los nestorianos, perseguidos por la ortodoxia de Bizancio, habían emprendido el mismo camino, llegando hasta la India e incluso China. En 762, al-Mansûr, el décimo califa, se instaló en Bagdad. Recogiendo los restos de la ciencia alejandrina, el califa árabe convirtió a Bagdad en una capital científica. En 832, el califa al-Ma'mûn creó la Mansión de la Sabiduría, especie de academia de ciencias, que fue el primero y el más célebre de los cetro matemáticos árabes. Toda la obra científica de los griegos fue traducida, estudiada y asimilada. Desarrollando su propio esfuerzo con el mismo espíritu de la ciencia alejandrina, los árabes se consideraron a sí mismos,y con razón, los herederos de los griegos. Además no tardaron mucho en traducir también las obras de los astrónomos hindúes y en apreciar el valor y la utilidad de su procedimiento de cálculo. La actividad del foco cuentífico de Bagdad debía prolongarse hasta la dominación de los mongoles y llevar su infleuncia hasta Samarcanda. Pero fue en España, en las escuelas de Córdoba, Sevilla y Granada, donde los árabes desarrollaron su labor matemática, y desde ellas, influyeron en el mundo cristiano, particularmente en Italia. La aportación científica de los griegos y la de los hindúes tuvieron cada una su carácter propio. Puede tal vez decirse lo mismo de la de los árabes. Su mayor mérito fue el de abrirse a los unos y los otros y hacer su síntesis, a partir de la cual iba a ser posible un nuevo punto de partida. Cabe citar a algunos nombres famosos que, astrónomos y matemáticos a la vez, destacaron en el Bagdad científico: en primer lugar al-Jwârizmi a quien el califa al-Ma'mûn encargó la medición de un grado del arco terrestre, y que se considera el fundador del álgebra; abû-l-Mafà(a fines del siglo X, comentador de Euclides y Diofanto y uno de los promotores de la trigonometría; Nâsir-al-Dî al-Tûsî (1201-1274), cuya discusión de las proposiciones de Euclides inspiró en el siglo XVIII al padre Saccheri. En España destacaron al-Kirmânî e Ibn al-Saffâr y el astrónomo toledano Azarquiel, a fines del siglo XI. Pero la invasión de los mongoles (Bagdad cayó en manos del conquistador Hûlâgû en 1258), la reconquista cristiana, con la consiguiente expulsión de los musulmanes, y la dominación turca tuvieron un efecto negativo sobre la ciencia árabe. A partir del siglo XIV desaparecieron los trabajos originales.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Matemáticas en el mundo — Matemática: es la disciplina que estudia, mediante el razonamiento deductivo,las propiedades de los entes abstractos, tales como los números,las figuras geométricas,etc..,así como las relaciones que dichos entes guardan entre sí. Suele decirse… …   Enciclopedia Universal

  • Matemáticas chinas — Recientemente ha salido a la luz una cultura matemática propiamente china, basada en el testimonio de antiguas inscripciones, manuscritos e incluso libros impresos. Las primeras nociones matemáticas datan de muy antiguo. Desde el siglo XIII adC,… …   Enciclopedia Universal

  • Matemáticas en Bizancio — A pesar de las medidas rigurosas tomadas por Justiniano contra la escuela de Atenas, y del peso de la ortodoxia religiosa, subsistió en el Imperio romano de Oriente, hasta el siglo XV, cierta tradición científica y matemática. Constantino fundó… …   Enciclopedia Universal

  • Historia de la matemática — Página del Compendio de cálculo por el método de completado y balanceado de Muhammad ibn Mūsā al Khwārizmī (820 d.C.) La historia de las matemáticas es el área de estudio que abarca las investigaciones sobre los orígenes de los descubrimi …   Wikipedia Español

  • Matemática en el islam medieval — Tratado de arte numeral de Joannis de Sacro Bosco. La matemática árabe se enriqueció en forma creciente a medida que los musulmanes conquistaron territorios. Con rapidez inusitada, el islamismo se expandió en todo el territorio que se extiende… …   Wikipedia Español

  • Matemática en el Islam medieval — Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 Valoración de la ciencia islámica 2 Desarrollos y contexto histórico 3 Otros ejemplos de desarrollo …   Wikipedia Español

  • Abu Nasr Mansur — ibn Ali ibn Iraq (960 1036) fue un matemático persa, conocido por descubrir el teorema del seno. Abu Nasr Mansur nació en Gilán, dentro de una de las familias gobernantes de la región. Su posición dentro de la esfera política era equivalente a la …   Wikipedia Español

  • José Augusto Sánchez Pérez — (Madrid, 30 de noviembre de 1882 13 de noviembre de 1958) fue un matemático español y miembro de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.[1] Fue doctor en Ciencia Exactas y Catedrático de Matemáticas en el Instituto Beatriz… …   Wikipedia Español

  • Lupito de Barcelona — Lupito de Barcelona, identificado con un archidiácono llamado Sunifredo, fue un astrónomo que vivió en Barcelona a finales del siglo X, entonces parte de la Marca Hispánica entre el islámico Al Ándalus y la cristiana Francia (en 985 pasa de la… …   Wikipedia Español

  • Planudes, Maximus — orig. Manuel Planudes (1260, Nicomedia, Imperio Bizantino–1310, Constantinopla). Estudioso, antologador y polemista griego ortodoxo. Fundó una escuela en Constantinopla que alcanzó una sólida reputación por su currículum de humanidades. Sus… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”